LAS LOLITAS
es una subcultura de origen japonés cuya actitud esteticista, mezcla corrientes juveniles de libertad con la vestimenta de la aristocracia de los siglos pasados, principalmente las épocas del Rococó y la época Victoriana, y ocasionalmente el Barroco y la época Edwardiana.
La historia del movimiento Lolita es un tanto difusa , no son abundantes los datos que se tiene al respecto siendo fruto de una evolución influenciada por distintos elementos que la acaban formando como tal. Surge como movimiento social, cultural, ideológico y estético, en la respuesta de la juventud femenina que no quería formar parte de la sociedad conservadora japonesa, la cual solo le daba a la mujer el rol de "buena esposa, dependiente de su marido" (amae). Los inicios de esta evolución se podría originar a finales de los años 70 y principio de los 80 en Japón, tras un movimiento feminista, las mujeres jóvenes no querían formar parte de la sociedad conservadora japonesa, huyen de los convencionalismos dictados y se originan diferentes movimientos estéticos alternativos. De este espíritu de rebeldía van a surgir varios movimientos, de los cuales tres de ellos se le relaciona directamente con el origen del Lolita. Las Nagomu Gals, las Olive Gals y el Natura Kei. movimiento social toma fuerza a finales de los 90, tomando la libertad de expresión juvenil que había tomado su hogar en el famoso barrio de harajuko en tokio
Este estilo lo llevan principalmente las jóvenes entre los 17 y 35 años y, aunque la idea principal es que se pueda llevar a partir de los 15 años aproximadamente, no hay edad para esta moda. Es más, en la actualidad se pueden ver a personas mayores de 40 y 50 años portándola, especialmente estilos más conservadores como el gothic, classic, casual, aristocratic y elegant.
TIPOS DE LOLITAS:
GOTHIC
Gothic Lolita o "GothLoli" , gusorori; algunas veces conocido como "Loli-Goth ") es una subcategoría dentro del estilo lolita. Las Lolita enfatiza en la ropa estilo Victoriana y Edwardiana y en ocasiones tratando de imitar el aspecto munecas victorianas de porcelana. El periodo Rococo también ha sido definido como una influencia dentro de la moda Gothic Lolita. El Gothic Lolita aplica la estética de la Moda Gothica con un aspecto infantil típico de la Moda Lolita.
CASUAL:
No es un estilo bien definido se usan faldas de todo tipo combinadas con las tipicas calcetas y los zapatas puede llevarse blusa o playera es un estilo perrfecto para comenzar a ser una lolita.
COUNTRY:
Este estilo deriva del sweet y se caracteriza principalmente por sus complementos, sombreritos y cestos de paja. También es común en el Country los estampados con pequeñas flores.
PUNK:
El punk lolita nace de la fusión entre dos estilos que, en un principio, parecen tan opuestos como el día y la noche: el punk londinense, surgido a finales de los setenta e impulsado sobre todo por bandas como los Sex Pistols y caracterizado por dar una imagen ruda y transgresora para su época (acentuada gracias a los diseños de la diseñadora londinense Vivienne Westwood); y el Lolita japonés, ambientado en el Barroco, Rococó y estilo clásico de finales del siglo XIX.
KUROROI:
El Shiro y Kuro Lolita son dos subestilos dentro del lolita ambiguos pero a la vez muy parecidos y relacionados. Se tiene entendido que este subestilo consiste en vestirse completamente de un solo color ya sea blanco o negro. Los accesorios suelen ser los tradicionales: alice bows, headdresses, entre otros.
HORROR LOLITA:
Las gurololi (de guro=grotesco) es la más "teatral" y una de las más difíciles de ver, siendo prácticamente imposible de encontrar fuera de ciertos lugares y eventos. Los vestidos que priman en la Horror son de Shiro Loli con manchas de sangre simuladas. Los accesorios y la iconografía que la acompañan son parches en los ojos, vendas manchadas y toda clase de instrumental médico. En el maquillaje prime el rojo y el negro. Menos habitual es la que ostentan las características laceraciones sobre vestidos de otro estilo.
y esto es unos de los tiposde lolitas que te puedes encontrar en japon otros mas dificiles que los demas pero no imposible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario